 |
-Abrecampo; a principios del siglo 20 llegó a Sagua este guajiro
de Sitiecito que en medio de la política ganó su partido y lo colocaron de policía y luego de guarda del Alcalde, que cuando
asistía a alguna reunión pública,se adelantaba diciendo:abre-campo,para que pasara el Alcalde; la repetición de la frase hizo
que ganara este apodo.
-Acullita; "Ver "CULLITA"
-Agua Fría (Sitiecito): Personaje típico de Sitiecito, aunque realmente deambulaba por los campos próximos de este barrio,
al cual acudía con mucha frecuencia y al pedir agua en cualquier casa exigía que esta fuera fría, de ahí su mote con el cual
se molestaba cuando se lo decían. Era bajo de estatura, menudo, con barba corta y blanca en canas, caminaba muy rápido, usaba
polainas, las cuales nunca se quitaba y en muchas ocasiones se apreciaba cierta bondad en su rostro.
-Alejandro el loco;era un morenito que inexplicablemente andaba
suerto después de varios asesinatos por las calles de Sagua en las tres décadas finales
del siglo 20. Estaba completamente
loco pero era dificil determinarlo.El respeto y horror a este personaje era extremo y todos
los vecinos anunciaban: Cierra la puerta que viene Alejandro, pues por cualquier incidente este daba su puñalada.Nadie lo miraba y nadie lo saludaba pues este podría
interpretarlo mal. Murió apuñalado
encima de un tejado por un amigo que subió a cazarlo para que no hiciera más daños.
Alipio Jova: Era un borracho divertido al cual se le oía decir la frase: " El Cartero Llama Tres Veces". Vivía en
Luis Mesa entre Céspedes y Carmen Ribalta.
-Ate (Sitiecito)
-Aura Coja; Su nombre: Ricardo Leal Basnueva. Vivía en la calle
Zayas, entre Luis Mesa y Albarrán, su cojera proviene de un accidente en una moto Wilzzer. Oficio: zapatero; pero
poco a poco fué perdiendo sus facultades mentales y se convirtió en un delirante. Tenía la camisa llena de
medallas; se autotitulaba: "Coronel", y dueño de todas las industrias de Sagua. En la bodega "La Palma",
antigua panadería Morales, situada en Calzada de Backer y Flor Crombet, era su cuartel general y aquello era un verdadero
espectáculo cuando la muchachada le gritaba: "Aura coja", ahi mismo empezaba el bombardeo de piedra a las dos manos.
|
-Avoline: Antes de 1959 anunciaba a los comercios con su megáfono de una vitrola antigua. Pero cuando se emborrachaba,
se hechaba todos los perfumes y gritaba FENFUME, también se montaba en zancos, se disfazaba de Rey Mago, para anunciar a el
Titán de Franco, el café Anón, o cualquier otro que le pagara algo. Después de 1959 se mantuvo en su mente sus pregones y
"A A A B O L I N E "...era su grito luego de una larga sirena con sus dos manos junto a la boca. Siempre lo gritaba en cualquier
esquina con voz de trueno que asustaba a los despreocupados transeúntes ya que Tomás, que este era su nombre, se dedicaba
a vender productos y perfumes baratos al menudeo y entre estos se encontraba la arbolina, una grasa para el pelo relativamente
pastosa, la cual la consumían, preferentemente, las personas de color, de ahí que lo conocieran como Tomas el Arbolinero.
A este personaje los vientos contrarios de la vida hicieron que se convirtiera en un alcohólico, y cuando estaba bajo los
efectos del alcohol, que era como casi siempre estaba, empezaba a pregonar "la arbolina" de una forma continua,
alta y molesta. Al pregonar sus perfumes solia decir asi : "Perfumes baratos
para las mujeres que buscan novios traigo , Agua florida para espantar los espíritus , traigo amanza guapo para amanzar a
los maridos , traigo abre camino para poder caminar".
En los años setentas, durante un apagón, se cayó en un enorme hueco de reparaciones
junto a la Antigua Plaza del Mercado, y no pudiendo salir, desde el fondo del negro pozo gritaba: -aaaaaaaa arboline, enciendan
la luz que me caí en un hueco-. Triste muestra de que a pesar de que ya no se vendían perfumes en Cuba, en su mente él seguía
pensando que era perfumero.
No hemos encontrado su foto aunque no perdemos la esperanza de hallarla; no obstante en
Miami nos tropezamos con su hijo y aquí va la foto de su descendiente:

|
 |