 |
-Vaca Frita (Isabela): Personaje de Isabela, conocido entre los estudiantes de la secundaria básica José Martí cuando esta
estaba en la calle Colón, en la década de los sesenta (siglo XX). En muchas ocasiones vendía entre los estudiantes medias,
cigarros extranjeros y alguna que otra bisutería. Emigró con su familia en esa propia década.
Vicente el Bizco: tenía una pequeña finca entre Sagua y Sitiecito, muy próximo a Sagua, aunque sus salidas y
sus andadas las realizaba en Sitiecito, donde tenía amigos y personas que lo respetaban y lo querían, aunque Vicente era una
cosa cuando esta sobrio y otra cuando se encontraba ebrio. Cuando se emborrachaba, cosa que hacía con mucha frecuencia, le
daba por cantar mexicano, por llorar, y se ponía latoso, se dice que en muchas ocasiones se encontraban borrachos él y el
caballo, al cual, aseguran, también le daba ron. Tenía los dos ojos pegados a la nariz.
|

Virgilio Cajita e Muerto. Este era un pobrecito tan flaco como un gajito muerto que caminaba a una velocidad tremenda.Los
muchachos se metían con él y este los corría con una rama tratando de pegarles, pero si estaban entretenidos jugando a las
bolas,postalitas, quimbumbia u otro de esos entretenimientos,tan saludables de esos tiempos, entonces se les acercaba y les
decía con su vocecita no se atrevan a meterse conmigo o los corro y claro, eso
era lo que necesitaba la muchachada para empezar el lío de nuevo.

Vitico Llorente, aquel mensajero de el Centro de Detallistas, persona extremadamente atento, hacía mandados al
que se lo pedía,siempre montado en su bicicleta.Pasaba por las funerarias a preguntar, para conocer de algún fallecido y donde
lo velarían, se presentaba a la casa y lloraba con los dolientes al darles el pésame. Pero un día se le murió el Papá a Vitico
y las personas, que fueron a darle el pésame él le contestaba: Gracias Fulano hoy el premio cayó en Hacienda. Vitico siempre
acompañaba a el entierro hasta la planta eléctrica donde se despedía el duelo, caminando recostado a su bicicleta y silbando
alguna marcha fúnebre.
|
 |